cdmch
  • INICIO
  • NOSOTRAS
    • Pronunciamiento
    • Perfiles, rasgos y valores
    • Contexto
    • Historia
    • Objetivos
    • Misión
    • Posicionamiento
    • Visión
    • Cómo colaborar
  • FUNCIONAMENTO
    • Las Sedes
    • Comité de seguimiento
  • QUE HACEMOS
    • Sede Altos-Oriente
    • Sede Norte
    • Defensa
    • Agroecología
  • SALA DE PRENSA
    • Boletines de prensa
    • Eventos
    • Denuncias
  • MULTIMEDIA
    • Videos
    • Audios
    • Revista Telares
    • Materiales
  • ALIANZAS Y VINCULACION
  • CONTACTO

  • banner14

    Igualdad en derechos para mujeres y hombres

  • banner11

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas

  • banner 3

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas

  • banner 4

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas

  • banner 10

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas

  • banner 9

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas

  • banner 2

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas

  • banner 5

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas

  • banner 8

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas

  • banner 7

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas

  • banner 6

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas

  • banner 1

    Contribuir al avance de la igualdad de género, clase y etnia de Chiapas


Pronunciamiento del tercer encuentro regional "Tierra y Territorio y la situación actual previo a las elecciones"

Ranchería Santa Anita, Venustiano Carranza, Chiapas a 21 de Junio de 2018.

Pronunciamiento

Del Tercer Encuentro Regional “Tierra y Territorio y la situación actual previo a las elecciones”.

 

A los Pueblos de México y del Mundo:

A la Prensa Nacional e Internacional:

A las Organizaciones de la Sociedad Civil:

A los Organismos de Derechos Humanos:

A los Medios de Comunicación Alternativos:

Hermanas y hermanos, les saludamos de parte de las comunidades y organizaciones de las zonas Altos, Centro y Llanos reunidas en la ranchería Santa Anita municipio de Venustiano Carranza, donde llevamos a cabo nuestro Tercer Encuentro Regional para analizar,  intercambiar información, reflexionar y denunciar la situación que como mujeres y pueblos originarios estamos viviendo a raíz del proceso electoral.

En este Encuentro reflexionamos sobre la realidad que estamos viviendo, como la destrucción de la economía campesina, migración de nuestros jóvenes a las grandes ciudades abandonando el campo, los bajos precios de nuestras cosechas como el maíz, frijol, caña y otros productos, acrecentando la pobreza y marginación y que el Estado pretende mitigar con los proyectos asistencialistas.

Como pueblos originarios denunciamos que continúan despojándonos de nuestros territorios para la ejecución y operación de proyectos extractivistas como las mineras e hidroeléctricas y otros proyectos promovidos desde las empresas transnacionales y el mal gobierno.

Como es costumbre, ahora que los partidos políticos están en campaña, llegan con sus mentiras a nuestras comunidades tratando de convencernos con las mismas promesas que en cada periodo electoral escuchamos, pero lo único que  crean es división, desintegración y conflictos en nuestras familias y nuestras comunidades porque sabemos que buscan conservar su poder y no apoyar verdaderamente al pueblo.

Muchas mujeres, niños y niñas son utilizadas y controladas a través de los programas asistencialistas como Prospera, Salario Rosa, Canasta Básica para coaccionar el voto a favor de ciertos partidos políticos pero también son amenazadas en diversas formas. Y ante todo esto señalamos nuestro rechazo porque violan nuestros derechos, invaden nuestro espacio familiar, desvían recursos para la compra de votos y se aprovechan de la pobreza en la que vivimos a causa de la desigualdad e injusticia social.

Ante este contexto nos pronunciamos y denunciamos que:

  • Como mujeres, estamos siendo denigradas por la forma en que nos utilizan los partidos políticos provocando la violación de nuestros derechos.
  • Denunciamos la muerte de mujeres y niñ@s que han ocurrido en los actos políticos donde se obliga y manipula a miles de mujeres a concentrarse para recibir “apoyos” económicos.
  • La forma en que Manuel Velasco, actual gobernador del estado de Chiapas ha ofendido y humillado a las mujeres con sus discursos y formas de trato, poniendo de manifiesto su machismo.
  • Aún cuando se votará voluntariamente sabemos que no habrán los verdaderos cambios que se necesitan para vivir dignamente.

Pero desde la reflexión florecida en este encuentro, nos proponemos:

  • Como mujeres mantenernos unidas y organizadas para no permitir ser utilizadas por los partidos políticos y el gobierno.
  • Compartir con nuestras familias, autoridades, organizaciones y en otros espacios toda la información obtenida de nuestros encuentros regionales.
  • Difundir información a través de pronunciamientos y comunicados sobre el contexto de violencia que se genera a partir de los partidos políticos.
  • Analizar conjuntamente la situación que estamos viviendo como mujeres y pueblos para ir conociendo más y despertar del engaño de los gobiernos.
  • No votar por los partidos políticos porque son los enemigos de nuestros propios pueblos.
  • Resistir, luchar y exigir el respeto a nuestros derechos.
  •  

Atentamente:

Mujeres y hombres participantes en el Encuentro Regional en Ranchería Santa Anita, Venustiano Carranza.

Imprimir



Dirección Oficina Central y Sede Altos-Fronteriza

Dirección Sede Norte

  • INICIO
  • NOSOTRAS
    • Pronunciamiento
    • Perfiles, rasgos y valores
    • Contexto
    • Historia
    • Objetivos
    • Misión
    • Posicionamiento
    • Visión
    • Cómo colaborar
  • FUNCIONAMENTO
    • Las Sedes
    • Comité de seguimiento
  • QUE HACEMOS
    • Sede Altos-Oriente
    • Sede Norte
    • Defensa
    • Agroecología
  • SALA DE PRENSA
    • Boletines de prensa
    • Eventos
    • Denuncias
  • MULTIMEDIA
    • Videos
    • Audios
    • Revista Telares
    • Materiales
  • ALIANZAS Y VINCULACION
  • CONTACTO