
Revista Telares 09 (Junio de 2017)
Fecha de publicacion Viernes, 30 Junio 2017
-
En este número de la Revista Telares, la voz de las mujeres, compartimos algunas experiencias prácticas de mujeres indígenas que cultivan la tierra con proyectos orgánicos, sustentables, de intercambio y economía solidaria como parte de la apuesta política por la soberanía alimentaria para fortalecer la autodeterminación de mujeres y autonomía de los pueblos y organizaciones de base.
Recuperamos en esta revista parte de algunos encuentros e intercambio de conocimientos que han tenido compañeras campesinas de distintas comunidades de Chiapas, pero también de su encuentro con otros colectivos urbanos que ofrecen alimentos sanos y el encuentro directo con quienes producen bajo el empleo de distintas técnicas cuidadosas siempre de la madre tierra; rescatamos también algunos temas de encuentro que compañeras de colectivos comunitarios en Chiapas compartieron con hermanas de Guatemala que las recibieron en Nebaj.
Revista Telares 08 (Abril de 2017)
Fecha de publicacion Domingo, 30 Abril 2017
-
En este número de Revista Telares, la Voz de las Mujeres, compartimos información sobre la violencia directa, institucional y estructural que obligó a las autoridades federales a emitir la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para las Mujeres de Chiapas (AVGM); esta medida urgente refleja uno de los rostros más de la descomposición del sistema capitalista, neoliberal, neoextractivista y patriarcal, en este número un balance de la fallida implementación.
La solicitud de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) en Chiapas ha sido un instrumento para construir redes de mujeres y hombres de base que se movilizan contra la impunidad tomando conciencia de la gravedad del problema en Chiapas.
Revista Telares No. 08 en línea
Revista Telares 07 (Febrero de 2017)
-
En este número de la Revista Telares, la voz de las mujeres, compartimos información del Movimiento en Defensa de la Tierra, el Territorio y por la Participación y el Reconocimiento de las Mujeres en la Toma de Decisiones, en donde se ha abordado la construcción y aprobación de la propuesta de Tenencia Familiar como aporte de las mujeres organizadas para la defensa del territorio como propiedad social.
En estas reuniones se ha informado sobre el contexto actual que vivimos a nivel comunitario, nacional e internacional coincidiendo en que las políticas neoliberales se agudizan cada vez más, al poner en marcha los proyectos extractivistas, hidroeléctricos, obras de infraestructura turística que buscan imponernos como “proyectos de desarrollo” que son favorecidas hoy con las reformas estructurales en México y que vienen acompañadas de represión, cárcel y muerte para quienes se oponen a estas obras de privatización.
Revista Telares 06 (Diciembre de 2016)
Fecha de publicacion Viernes, 23 Diciembre 2016
-
En este número de la Revista Telares, la voz de las mujeres, compartimos parte de los valiosos aportes de las mujeres, promotoras y defensoras que integran los colectivos que promueven y defienden los derechos de las mujeres, la vida y el territorio en distintas comunidades de Chiapas.
Las y los integrantes del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, A.C. (CDMCH) hemos acompañado los aprendizajes, experiencias y transformaciones de las mujeres indígenas y campesinas de comunidades de las regiones altos, norte y frontera del estado, por lo menos durante diez años de caminar organizado, a través de los colectivos de defensa, soberanía alimentaria, comunicación comunitaria, formación, organización y sensibilización.
Revista Telares 05 (Noviembre de 2016)
Fecha de publicacion Miércoles, 30 Noviembre 2016
-
En este número de la Revista Telares, la voz de las mujeres, compartimos los aportes realizados durante el “Encuentro Corazones Unidos en Defensa de la Vida y el Territorio”, Mujeres y hombres del sur por el derecho a informarnos y decidir, que se realizó el pasado 22 y 23 de Octubre del 2016 en la Comunidad de Amparo Agua Tinta, Municipio de Las Margaritas, zona fronteriza del estado de Chiapas.
En este Encuentro integrantes de pueblos de México y Guatemala compartieron sus luchas, resistencias y alternativas para la defensa organizada de los bienes comunes, ante los proyectos extractivistas.
Revista Telares 04 (Octubre de 2016)
Fecha de publicacion Lunes, 31 Octubre 2016
-
En este número de Telares dedicamos los contenidos para compartir los aportes que se hicieron durante la Segunda Asamblea de Mujeres, Pueblos y Organizaciones en Defensa de la Tierra, el Territorio y por la Participación de las Mujeres en la toma de Decisiones, realizada el 6 y 7 de marzo de 2016, en donde nos reunimos para analizar los problemas que vivimos en Chiapas y en otros lugares del país, relacionados con los despojos de nuestros bienes naturales e invasiones sobre nuestros territorios que, de una u otra forma, obedecen a las políticas extractivistas.
Revista Telares 03 (Junio de 2016)
Fecha de publicacion Jueves, 30 Junio 2016
-
En este número Telares reitera el pronunciamiento que se realizó durante la primer asamblea de pueblos, organizaciones y personas en defensa de la tierra, el territorio y el derecho a las mujeres a decidir, a favor de la propiedad social, contra todas las formas de privatización de la tierra y el territorio, así como su denuncia en contra de la reforma energética y la continuidad de la reforma estratégica del campo.
Revista Telares 02 (Octubre de 2015)
-
Este ejemplar reconoce la historia y la formación de los Colectivos en las sedes Norte, Altos y Sierra Fronteriza (Oriente) que desde hace nueve años fueron integrados para visibilizar sus acciones en la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos. Esta es nuestra palabra sencilla y nuestra mirada inquieta.
Este segundo número de nuestra revista Telares va dedicada especialmente a la memoria de nuestra compañera Rosa Álvaro Deara, del colectivo las Gaviotas, quien apareció en la portada del número uno de esta edición. Rosa falleció el día 3 de Septiembre de 2015, por muerte materna en Coquiteel.
Revista Telares 01 (Septiembre de 2015)
-
Esta revista es realizada en el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas A.C. En su tercer año y primera edición es un medio que impulsa la participación de las mujeres a través de compartir su palabra en el que se expresa nuestro sentir y pensar sobre nuestro trabajo con las y los que trabajamos en la defensa y la cultura de los derechos humanos.